Licenciatura en Comunicación

Conoce nuestro programa
¿Por qué estudiar en IADEU?
¿Te apasiona el mundo empresarial y la gestión estratégica? En el Instituto Angelopolitano de Estudios Universitarios, nuestra visión de ser una universidad innovadora y basada en competencias te prepara para destacarte en el campo económico-administrativo. Aquí, no solo obtendrás conocimientos sólidos en áreas como economía, administración y contabilidad, sino que también desarrollarás habilidades de liderazgo, innovación y emprendimiento. Nuestra misión de formar profesionales que contribuyan al cambio económico y político que se refleja en la vinculación directa con empresas líderes y la promoción de la innovación. En IADEU, no solo estudiarás negocios, ¡sino que te convertirás en un líder global que transformará la economía con sentido humano!



Visionarios trascendentes con bachillerato o preparatoria terminada, con interés en la lectura y habilidades relacionadas con esta actividad, buen manejo de la expresión oral y escrita, capacidad para manejar la información aplicando procesos de análisis, evaluación, síntesis y sensibilidad por los problemas sociales y deseos de aportar en su resolución.
Plan de Estudios
er. Semestre
-
Formación humana y social
-
Desarrollo de habilidades del pensamiento complejo
-
Lengua extranjera I
-
Historia de la comunicación
-
Comunicación visual
-
Redacción para la comunicación I
-
Teorías de la comunicación I: fundamentos de las ciencias sociales
1
do. Semestre
-
Lengua extranjera II
-
Teorías de la comunicación II: enfoques filosóficos
-
Desafíos nacionales contemporáneos
-
Semiótica
-
Lenguaje sonoro
-
Redacción para la comunicación II
-
Fotografía
2
er. Semestre
-
Lengua extranjera III
-
Teorías de la comunicación III: enfoques sociológicos
-
Introducción a la investigación
-
Psicología social
-
Taller de periodismo I
-
Narrativas para comunicación
-
Edición digital de imagen
3
to. Semestre
-
Lengua extranjera IV
-
Teorías de la comunicación IV: enfoques antropológicos
-
Metodología de la investigación cuantitativa
-
Taller de periodismo II
-
Leguaje audiovisual
-
Diseño de productos editoriales
-
Análisis del discurso
4
to. Semestre
5
-
Metodología de la investigación cualitativa
-
Taller de producción audiovisual
-
Estrategias de comunicación
-
Comunicación integral de mercadotecnia
-
Comunicación en las organizaciones
-
Comunicación para el desarrollo y el cambio social
-
Nuevos escenarios mediáticos
6
to. Semestre
-
Derecho a la información
-
Taller de investigación
-
Relaciones Públicas
-
Optativa I Complementaria
-
Optativa II Disciplinaria
-
Optativa III Disciplinaria
-
Optativa I Disciplinaria
mo. Semestre
7
-
Seminario de investigación especializada I
-
Servicio social
-
Capacitación para el talento humano
-
Optativa IV Disciplinaria
-
Optativa V Disciplinaria
-
Optativa VI Disciplinaria
-
Optativa II Complementaria
8
vo. Semestre
-
Seminario de investigación especializada II
-
Práctica profesional
-
Optativa VII Disciplinaria
-
Optativa VIII Disciplinaria
-
Optativa IX Disciplinaria
Alianzas / Beneficios







