Licenciatura en Criminología

Conoce nuestro programa
¿Por qué estudiar en IADEU?
¿Te apasiona el mundo empresarial y la gestión estratégica? En el Instituto Angelopolitano de Estudios Universitarios, nuestra visión de ser una universidad innovadora y basada en competencias te prepara para destacarte en el campo económico-administrativo. Aquí, no solo obtendrás conocimientos sólidos en áreas como economía, administración y contabilidad, sino que también desarrollarás habilidades de liderazgo, innovación y emprendimiento. Nuestra misión de formar profesionales que contribuyan al cambio económico y político que se refleja en la vinculación directa con empresas líderes y la promoción de la innovación. En IADEU, no solo estudiarás negocios, ¡sino que te convertirás en un líder global que transformará la economía con sentido humano!



Visionarios trascendentes con bachillerato o preparatoria terminada, cuente con conocimientos previos en ciencias sociales, matemáticas e informática,
inclinación por la lectura formal y científica, demostrando habilidades para la expresión oral y escrita, capacidad organizativa para el trabajo individual
y en equipo, capacidad de observación, abstracción análisis, síntesis y habilidades para elaborar trabajos de investigación en diferentes contextos.
Plan de Estudios
er. Semestre
1
-
Derechos humanos, cultura y democracia
-
Taller de técnicas de expresión oral y escrita
-
Introducción a las ciencias sociales
-
Desarrollo de habilidades del pensamiento complejo
-
Lengua extranjera I
-
Historia de la criminología
-
Fundamentos de la criminología
-
Introducción al derecho
do. Semestre
2
-
Métodos y técnicas de investigación en las ciencias sociales
-
Protección de datos personales
-
Formación humana y social
-
Lengua extranjera II
-
Historia de la victimología
-
Fundamentos de la victimología
-
Teorías y modelos criminológicos I: biología y neurociencia
-
Dogmática jurídica penal
er. Semestre
3
-
Sistema constitucional mexicano
-
Lengua extranjera III
-
Teorías y modelos criminológicos II: psicología
-
Teorías y modelos criminológicos III: sociología
-
Laboratorio de criminología
-
Dogmática jurídica penal (parte especial)
-
Estadística descriptiva
to. Semestre
4
-
Lengua extranjera IV
-
Teorías y modelos criminológicos IV: psicología y psiquiatría forense
-
Teorías y modelos criminológicos V: criminología crítica
-
Estadística inferencial
-
Derecho procesal penal
-
Definiciones y tipologías de la seguridad
-
Investigación criminológica
to. Semestre
-
Criminología positiva
-
Teorías y modelos de prevención
-
Criminología clínica
-
Convivencia humana y biodiversidad
-
Sistemas penitenciarios
-
Seguridad pública y privada
-
Medicina forense
5
to. Semestre
-
Perfiles crimino-victímales
-
Menores en conflicto con la ley
-
Políticas públicas
-
Criminalística
-
Informe Criminológico y peritaje
-
Delitos contra la vida
-
Teorías de la personalidad
6
mo. Semestre
-
Técnicas de entrevista e interrogatorio
-
Seminario de investigación I
-
Perfiles criminológicos
-
Delitos patrimoniales
-
Diseño y validación de instrumentos de validación
-
Servicio social
7
vo. Semestre
-
Deontología criminológica
-
Seminario de investigación II
-
Prevención e intervención en la conducta antisocial
-
Criminología aplicada
-
Práctica profesional
-
Técnicas de asesoría y consultoría
8
Alianzas / Beneficios







