Licenciatura en Gastronomía

Conoce nuestro programa
¿Por qué estudiar en IADEU?
¿Te apasiona el arte culinario y sueñas con transformar vidas a través de la alimentación? En el Instituto Angelopolitano de Estudios Universitarios, la Licenciatura en Gastronomía va más allá de la cocina: Te forma como un profesional integral capaz de innovar, emprender y generar bienestar a través de la nutrición y la cultura gastronómica. Nuestra formación basada en competencias te prepara para destacar en ámbitos como la alta cocina, la gastronomía saludable, la investigación alimentaria y la gestión de servicios. Aprenderás de expertos, participarás en experiencias prácticas y te vincularás con la industria restaurantera y hotelera desde el primer día. En IADEU, no solo aprenderás a cocinar: ¡Crearás experiencias que nutren el cuerpo, despiertan los sentidos y transforman el mundo con sabor y conciencia!



Visionarios trascendentes con bachillerato o preparatoria terminada que aprecie la cultura de México y otros países y la importancia de ésta y su relación con la gastronomía, además que muestre interés por administrar empresas de alimentos y bebidas, además de que tenga la capacidad para entender los procesos químicos y físicos que inciden en la transformación de los mismos, habilidades psicomotrices, gusto por la reflexión del fenómeno alimenticio y capacidad de emprendimiento.
Plan de Estudios
er. Semestre
- 
Desarrollo de habilidades del pensamiento complejo 
- 
Formación humana y social 
- 
Lengua extranjera I 
- 
Administración 
- 
Historia y geografía de la gastronomía 
- 
Manejo higiénico de los alimentos y toxicología 
- 
Bases y técnicas culinarias I 
- 
Panadería 
1
do. Semestre
- 
Lengua extranjera II 
- 
Planeación estratégica 
- 
Matemáticas financieras 
- 
Patrimonio gastronómico de México 
- 
Composición y propiedades de los alimentos 
- 
Bases y técnicas culinarias II 
- 
Bases de repostería 
- 
Taller de lectura y redacción 
2
er. Semestre
- 
Lengua extranjera III 
- 
Administración de capital humano 
- 
Mercadotecnia aplicada a empresas gastronómicas 
- 
Contabilidad general 
- 
Conservación y mantenimiento de los alimentos 
- 
Desayunos y cafetería 
- 
Repostería Intermedia 
- 
Informática aplicada al servicio de A y B 
3
to. Semestre
- 
Lengua extranjera IV 
- 
Control de costos en alimentos y bebidas 
- 
Nutrición I 
- 
Cocina mexicana tradicional y contemporánea 
- 
Cocina fría 
- 
Repostería avanzada 
- 
Servicio de comedor 
- 
Investigación de mercados gastronómicos 
4
to. Semestre
5
- 
Comportamiento del consumidor 
- 
Compras y almacén 
- 
Nutrición II 
- 
Coctelería 
- 
Confitería y chocolatería 
- 
Pescados y mariscos 
- 
Derecho mercantil 
- 
Inglés I 
6
to. Semestre
- 
Impuestos 
- 
Evaluación sensorial 
- 
Cocina francesa 
- 
Cocina italiana 
- 
Cocina vegetariana 
- 
Seminario de investigación I 
- 
Derecho laboral 
- 
Inglés II 
mo. Semestre
7
- 
Desarrollo de habilidades de consultoría I 
- 
Calidad e innovación en los servicios de alimentos 
- 
Tecnología en productos cárnicos 
- 
Enología y maridaje 
- 
Cocina oriental 
- 
Planeación y evaluación de menús 
- 
Estadística aplicada a la gastronomía 
- 
Administración y operaciones de restaurantes y bares 
8
vo. Semestre
- 
Administración de banquetes y servicio de catering 
- 
Diseño, Instalación y mantenimiento de equipo de a y b 
- 
Tecnología en productos de lácteos 
- 
Estética de la gastronomía 
- 
Cocina española 
- 
Seminario de investigación 
- 
Servicio social 
- 
Desarrollo de habilidades de consultoría II 
9
vo. Semestre
- 
Panadería Artesanal 
- 
Gastronomía Poblana 
- 
Escultura en Hielo y Mantequilla 
- 
Práctica Profesional 
10
vo. Semestre
- 
Cocina Mediterránea 
- 
Técnicas de Decoración y Tallado 
Alianzas / Beneficios














