COMERCIO INTERNACIONAL
¿Qué es el comercio internacional?
El comercio internacional es el intercambio de bienes, servicios, capital y tecnología entre distintos países y regiones del mundo. Este comercio permite a las naciones aprovechar sus ventajas comparativas, es decir, producir y exportar bienes y servicios que pueden producir de manera más eficiente y a menor costo, e importar aquellos que otros países producen más eficientemente.
¿Por qué estudiar comercio internacional?
Estudiar comercio internacional ofrece una serie de beneficios y oportunidades para los estudiantes y profesionales interesados en entender y participar en la economía global. Aquí hay algunas razones clave para estudiar comercio internacional:
Comprender la Economía Global
Oportunidades de Carrera
Desarrollo de Habilidades Diversas
Adaptación a un Mundo Globalizado
Toma de Decisiones Informadas
Promoción del Desarrollo Económico
Resolución de Problemas Globales
Resolución de Problemas Globales
Innovación y Competitividad
Networking Global
Diversidad Cultural y Perspectivas Globales
Campo laboral del comercio internacional
. Consultor en tráfico internacional
. Asesor o consultor en mercados financieros internacionales
. Aduanas, aeropuertos y puertos
. Asesoramiento empresarial
. Compañías especializadas en el comercio electrónico
. Agente de aduanas
. Operador de transacciones comerciales de importación y exportación.
. Agente de aduanas.
. Analista de seguros de productos internacionales.
. Ejecutivo de ventas de cualquier negocio.
. En el área de finanzas y costos en alguna multinacional.
. Analista comercial de empresas y organizaciones.
. Investigación de mercados internacionales.
. En bancos y seguros.
. Algún emprendimiento propio.​
¿Dónde estudiar comercio internacional?
Existen instituciones públicas y privadas donde puedes estudiar Comercio Internacional incorporada a la BUAP, y una de las más destacadas es el Instituto Angelopolitano de Estudios Universitarios (IADEU). Esta licenciatura tiene una duración de cuatro años y medio.
​
En la Licenciatura en Comercio Internacional del IADEU, aprenderás a identificar y diagnosticar la dimensión comunicativa en procesos sociales, planear y proponer estrategias comunicativas utilizando recursos teóricos, lenguajes, formatos y medios pertinentes y eficaces para promover la interacción social, aplicar métodos, técnicas y estrategias dirigidos al logro de objetivos comunicativos, y evaluar procesos comunicativos en diferentes ámbitos.
​
La oferta académica del IADEU incluye materias que brindan los conocimientos y aptitudes indispensables para que los egresados se incorporen al sector público o privado, algunas de ellas son las siguientes:
​
-
Comercio Exterior Mexicano
-
Logística Integral Internacional
-
Economía Internacional
-
Legislación del Comercio Exterior Mexicano
-
Mercadotecnia Internacional
-
Canales de Distribución Internacional
-
Estrategias de Negociación
Si deseas estudiar Comercio Internacional en una institución de prestigio, el IADEU es una de tus mejores opciones, ya que te preparará para desarrollar estrategias comerciales globales, tomando en consideración las normas y estándares internacionales.
Asimismo, durante la carrera te preparas para diseñar proyectos innovadores que favorezcan el desarrollo sostenible del comercio global, optimizando los recursos disponibles.